Publicado: 11 junio 2025 a las 4:00 pm
Categorías: Noticias / Noticias América
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Bolivia, 11 de Junio de 2025, Por UPDS, https://www.upds.edu.bo
La participación del Equipo de Robótica, en la FIL Santa Cruz, cautivó a niños y familias visitantes, con una innovadora propuesta que combina tecnología, creatividad y educación.
La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), a través del Equipo de Robótica de la Facultad de Ingeniería, se destacó en el Stand Infantil de la Feria Internacional del Libro con la propuesta “Un mundo de diversión y aprendizaje con dinosaurios”, una experiencia que combinó creatividad, tecnología y educación.
Los visitantes disfrutaron de una variedad de juegos interactivos desarrollados íntegramente por los estudiantes del equipo, fomentando el aprendizaje, el deporte y la curiosidad en un entorno lúdico e innovador. Entre los juegos presentados se encuentran:
Dino Scape, un juego que incentiva el movimiento físico y la velocidad, en el cual los niños deben correr para escapar de los dinosaurios. Por su parte, Simón Dice es un juego clásico basado en la memoria y las secuencias de luces, ideal para ejercitar la concentración. El Paseo Virtual ofrece un mundo abierto de realidad virtual donde los niños pueden interactuar con dinosaurios en un entorno inmersivo. Además, la experiencia de Realidad Aumentada permite visualizar distintos dinosaurios en 3D mediante códigos QR. En cuanto a tecnología, el Brazo Robótico para Dibujo Automatizado facilita la creación automática de dibujos de dinosaurios. Finalmente, como premios, se entregan a los niños ganadores, llaveros de dinosaurios diseñados en estilo 8 bits, elaborados con herramientas de modelado e impresión 3D
“Lo más novedoso de estas presentaciones es la interacción entre los juegos y el aprendizaje, que motiva a los niños a desarrollar habilidades físicas y mentales de manera divertida”, destacaron los organizadores.
El stand de robótica ha tenido un impacto positivo en los visitantes, quienes se mostraron fascinados por la tecnología y la creatividad detrás de cada propuesta. La experiencia fue diseñada para inspirar a los niños a explorar y aprender de manera interactiva y divertida, despertando su interés por la ciencia y la tecnología desde una edad temprana.
La ingeniera en Telecomunicaciones y docente investigadora María Bertha Colque Torrico, responsable del stand, valoró el entusiasmo del público infantil y el compromiso del equipo de estudiantes que asumió este reto con creatividad e innovación.
Con esta participación, la UPDS reafirma su compromiso con la formación práctica, la investigación aplicada y el impulso a nuevas generaciones interesadas en el desarrollo científico y tecnológico del país.
Fuente: https://www.upds.edu.bo/equipo-de-robotica-de-la-upds-cautiva-a-los-mas-pequenos-en-el-pabellon-infantil-de-la-feria-internacional-del-libro/
Deja un comentario