Publicado: 28 mayo 2025 a las 6:00 pm
Categorías: Noticias / Noticias Europa
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
España, 28 de Mayo 2025, Por Xavi Mogrovejo, https://vandal.elespanol.com
Investigadores de la Universidad de Málaga aseguran que los niños que asisten a jardines de infancia presentan un mejor rendimiento durante los primeros años de colegio.
Llevar a los peques de casa a la guardería puede ser muy beneficioso para su futuro escolar, y no lo decimos nosotros: lo avalan los expertos. En España, suele ser un tema de debate el apuntar o no a los niños a los jardines de infancia, pero realmente es importante porque puede facilitar su aprendizaje y desarrollo durante los primeros años de la etapa escolar.
Óscar David Marcenaro-Gutiérrez y Luis Alejandro López Agudo, de la Universidad de Málaga, han realizado un estudio siguiendo a 18.343 estudiantes de primaria canarios y han llegado a una conclusión: aquellos que van a guarderías antes de saltar al colegio presentan un mejor rendimiento y mejores resultados en campos como matemáticas.
Según informan desde Heraldo, este estudio publicado en la revista The Social Science Journal reafirma que la asistencia a guarderías durante la infancia es vital para que, posteriormente, los niños tengan ciertas facilidades de aprendizaje adquiridas una vez se pasa a la primaria en los centros escolares. A pesar de que, grosso modo, todos aprenden lo mismo, el proceso y evolución no es igual en todos los casos.
Los investigadores en cuestión elaboraron pruebas de evaluación diagnóstica a los nacidos en Canarias en 2007 al llegar a tercero y sexto de primaria, y los resultados fueron verdaderamente reveladores. En el caso de los alumnos de tercero que habían asistido a guarderías se detectó un 10 % de mejora con respecto a las aptitudes comunicativas y hasta un 5 % de mejora en matemáticas con respecto a aquellos alumnos que no fueron a jardines de infancia en su momento.
Se detectó un 10 % de mejora con respecto a las aptitudes comunicativas y hasta un 5 % de mejora en matemáticas.
En sexto de primaria, la competencia comunicativa no presentó mejoras ni diferencias entre los alumnos, pero en matemáticas aun se marcó más la diferencia, con un 10 % de mejora entre los que fueron a guarderías y los que no. Por supuesto, los entornos familiares y el tipo de educación también fueron determinantes y consultados durante la realización de la investigación.
Fuente: https://vandal.elespanol.com/random/alarma-y-preocupacion-en-los-colegios-expertos-detectan-problemas-de-desarrollo-en-los-ninos-que-no-van-a-guarderias/34096.html
Deja un comentario